Todos sabemos qué es la externalización, pero ¿sabemos cómo ejecutarla?
La exigencia de los clientes cada día es mayor, por ello, la especialización es determinante. En el área laboral esa especialización es clave, un fallo en el departamento laboral, puede no solo tener consecuencias económicas directas por responsabilidad, sino que puede llevar aparejado la pérdida del cliente en todas las áreas.


Escenarios que llevan a una externalización
Dependencia en algún área de una sola persona.
Personal poco cualificado.
Dificultad de seguir la exigencia de los clientes.
Lentitud en los tiempos de respuesta.
Problemas de adaptación a la tecnología.
Dificultad de seguir y aplicar una legislación en constante cambio.
Outsourcing, un recurso cada vez más utilizado por las empresas y despachos profesionales
¿Por qué externalizar?

Especialización

Mejora

Estrategia
Ventajas de la externalización
Un servicio de externalización incrementará la efectividad de la actividad principal de la empresa.
Seremos más competitivos en la realización de las actividades que no son la base de nuestro negocio, al contar con un servicio con personas especializadas en estos campos.
Seremos más rápidos, ya que nuestros tiempos de respuesta serán más cortos al ser tratados por personal y medios especializados.
Mejoraremos la productividad de la empresa, ya que emplearemos mejor nuestros recursos propios.
Pero…¿qué más ventajas y beneficios aporta realmente el outsourcing en el área laboral?


Atención a los procesos de negocio

Reducción de costes y tiempos

Menor impacto por la obsolescencia

Especialización y calidad

Buscar flexibilidad

Disminución de riesgos.
Una correcta externalización debe mejorar la calidad del trabajo que se externaliza
Centrar nuestro crecimiento en todo lo que suponga un valor agregado para nuestra empresa.

Inconvenientes de la externalización
Aunque la externalización aporta beneficios sustanciales, no está exenta de riesgos.
¿Cuáles son estos riesgos y cómo se salvan con Dynamiko?
La dependencia de terceros, la salvamos con un acceso a la información y datos de forma garantizada.
Acceso a la información corporativa, que bajo acuerdo contractual queda garantizada de por vida.
La posible pérdida de control sobre el servicio, la tiene garantizada con el acceso a la información online.
Externalizar o no externalizar, esa es la cuestión
Estudio y análisis previo
Estudiar con quién se externaliza
No tener miedo
