Previene, evita y elimina el acoso laboral en tu empresa
Protocolo contra el Acoso Laboral
La prevención es la clave en el plan de acoso laboral.
Te ayudamos a definir las medidas y herramientas que deben construir una cultura organizacional libre de cualquier tipo de acoso laboral.


¿Qué es un Protocolo de Acoso Laboral?
A su vez, establece el procedimiento de actuación por parte de trabajadores/as y empresarios/as, en caso de que tenga lugar una situación de acoso.
El protocolo será aplicable a TODO EL PERSONAL de la empresa, con independencia de cuál sea su nivel jerárquico o puesto de trabajo que ocupe.
Implantar el protocolo, informar y formar a la plantilla, ayuda a prevenir conductas constitutivas de acoso y , en su caso, su tratamiento adecuado y facilita su eliminación en la empresa, además de garantizar el cumplimiento de la norma.
¿Qué es un Protocolo de Acoso Laboral?
A su vez, establece el procedimiento de actuación por parte de trabajadores/as y empresarios/as, en caso de que tenga lugar una situación de acoso.
El protocolo será aplicable a TODO EL PERSONAL de la empresa, con independencia de cuál sea su nivel jerárquico o puesto de trabajo que ocupe.
Implantar el protocolo, informar y formar a la plantilla, ayuda a prevenir conductas constitutivas de acoso y , en su caso, su tratamiento adecuado y facilita su eliminación en la empresa, además de garantizar el cumplimiento de la norma.

¿Por qué es necesario para las empresas?
Los objetivos más importantes, son
- Reconocer como inadmisibles todos los comportamientos de acoso.
- Trabajar en un entorno seguro para el personal de la empresa.
- Erradicar todos aquellos comportamientos de acoso que puedan darse.
El establecimiento de estas medidas de lucha contra el acoso ayuda a que no se produzcan este tipo de situaciones, y nutren a la empresa de los instrumentos necesarios tanto para su prevención como para su eliminación.
Además, la existencia de acoso en la empresa puede significar la comisión de un delito, por lo que, si no se cuenta con el obligado protocolo de acoso, puede ser sancionada por la autoridad laboral y/o ser denunciada.
El responsable de la empresa, recordemos que debe garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores a su cargo, por eso, la lucha contra el acoso en la empresa, debe ser un proceso «Dynamiko» en el que la empresa tiene que estar implicada activamente, a los efectos de considerarse como eximente.
Usa Bubled para conseguir la proactividad que necesitas.


¿Qué empresas están obligadas?
Recordamos: todas aquellas empresas obligadas a tener un plan de igualdad, implantarán el protocolo de acoso a través del mismo.
Asimismo, todas las empresas que cuenten con un programa de compliance, tendrán integrado en el mismo el protocolo de acoso.
¿Plazos?
Nuestra recomendación: no tardes en implantarlo en tu empresa, ¡cuánto antes mejor!
¿Qué empresas están obligadas?
Recordamos: todas aquellas empresas obligadas a tener un plan de igualdad, implantarán el protocolo de acoso a través del mismo.
Asimismo, todas las empresas que cuenten con un programa de compliance, tendrán integrado en el mismo el protocolo de acoso.
¿Plazos?
Nuestra recomendación: no tardes en implantarlo en tu empresa, ¡cuánto antes mejor!

Elementos que componen el Protocolo de Acoso Dynamiko

Las empresas con planes de igualdad ya implantados lo llevarán a cabo dentro de la negociación del propio Plan de Igualdad, es decir, lo hará la Comisión Negociadora elegida para esta función.
Las empresas sin Plan de Igualdad deberán negociar el protocolo contra el acoso laboral con la representación legal de las personas trabajadoras o la representación sindical.
Nuestros protocolos
Elige el que mejor se adapte a las necesidades de tu empresa

Protocolo Acoso Express
¿Qué incluye?
- Recogida y análisis de los datos obtenidos a través del formulario online.
- Elaboración del borrador de protocolo de acoso laboral.
- Entrega del protocolo para puesta en común entre cliente y Dynamiko.
- Inclusión de modificaciones y elaboración del protocolo final con cierre del proyecto.
Tiempo de entrega
Se enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 4 días hábiles.
120,00 €

Protocolo Acoso Avanzado
¿Qué incluye?
- Reunión previa para recogida de información general que permita elaborar el presupuesto a doc.
- Aceptación de presupuesto.
- Reunión para recogida de información necesaria para elaborar el protocolo.
- Elaboración del borrador del protocolo de acoso.
- Entrega al cliente para su revisión.
- Reunión para la revisión del borrador entregado y puesta en común de las observaciones sobre el mismo.
- Elaboración del protocolo final de acoso laboral.
- Entrega del protocolo final de acoso laboral.
Tu Protocolo de Acoso Laboral en 48h
Soy Asesoría
Soy Empresa
Dirección
Francisco Navacerrada, 26
28028 Madrid
Teléfono
91 005 32 60